CREDITO COFINAVIT, INFONAVIT O BANCARIO

La pregunta obligada de una persona que tiene sus ingresos por nomina, cuando me busca para un crédito, es si le conviene ocupar su crédito Infonavit, o un Bancario o hacerlos juntos mediante el cofinavit.

 

Antes de decirte que es mejor voy a explicar las diferencias de cada caso, para poder entender porque y en qué casos es mejor una opción que otra.

 

Crédito Infonavit

  • Es un crédito que otorga el Infonavit a 30 años, los descuentos los realizan vía nómina.
  • Con este crédito puedes utilizar tu ahorro de saldo de subcuenta de vivienda.
  • La tasa de interés es fija, y en promedio está 2 puntos por arriba de las tasas bancarias. Actualmente está en 12% anual.
  • Los créditos tienen tope hasta $1’846,165, depende de tu salario y capacidad de pago.
  • Debes tener una relación laboral vigente y que la empresa esté cumpliendo con sus aportaciones patronales.
  • No tener otro crédito vigente.
  • Consulta Buro de crédito, y de acuerdo a tu historial, pueden castigar tu crédito en un %.

 

Crédito Cofinavit

  • Es un crédito que otorga el Infonavit y una Institución de crédito, en esta opción el Infonavit presta hasta $475,000, cantidad que depende de tus ingresos. Y el resto del crédito lo otorga el banco, a tasas más bajas y también el monto depende de tus ingresos
  • En esta opción, también tienes acceso a utilizar tu ahorro de la subcuenta de vivienda.
  • El descuento mensual por el crédito que otorga el Infonavit, será vía nómina y depende de tu salario
  • La parte de crédito Bancario va con las condiciones de crédito de la Institución que elijas.
  • Si ya has ocupado tu crédito Infonavit, este crédito ya no será autorizado, tendrás acceso a otro crédito Infonavit sin banco.
  • Debes tener una relación laboral vigente y que la empresa esté cumpliendo con sus aportaciones patronales.
  • EL monto del crédito cofinavit, más el crédito bancario, pueden sumar hasta el 110% del valor de vivienda, lo que te ayuda a completar para los gastos del financieros del crédito, como Notariales, comisión de apertura y avalúo.

 

 

Crédito Bancario

  • Es un crédito que otorga, una Institución de crédito, como un banco o sofom, para adquirir una vivienda
  • Actualmente las tasas son fijas y alcanzan mínimos hasta del 7.75%, esta tasa es fija, no cambia en el plazo del crédito, que puede ser desde 5 años hasta 20 años. (Algunos bancos ofrecen tasas variables TIIE más puntos porcentuales).
  • Se pueden unir los ingresos del cónyuge, para aumentar la capacidad de crédito.
  • No hay límite de monto de crédito, puedes solicitar hasta lo que tus ingresos y capacidad de pago de, siempre y cuando no excedas hasta el 90% del valor de la vivienda.
  • Debes mantener un buen historial crediticio
  • Puedes optar por sumar ingresos propios de otra actividad o negocio para subir tu capacidad de crédito.

 

 

Bien de acuerdo a esta información, si tú cuentas con una relación laboral y tienes acceso a tus créditos de Infonavit, podemos decir que el crédito que más te conviene es el cofinavit, donde ocupas tu ahorro de saldo de cuenta para la vivienda, y lo unes a un crédito bancario, que tiene mejores condiciones que un crédito Infonavit. Sin embargo si tu no cuentas con un buró de crédito limpio, entonces primero te conviene revisar con las instituciones de crédito, que opciones tienes para mejorar tu buró, hacer el pago de la deuda y acceder a un crédito bancario. O bien optar por el crédito de Infonavit, que aunque tiene una tasa de interés más alta, en este caso sería el crédito al que puedes tener acceso.

Si ya has ocupado tu crédito Infonavit, entonces ya no tienes acceso a Cofinavit, por lo que te sugiero que tu primera opción sea un crédito Bancario.

 

Contáctanos en caso de tener más dudas, así mismo, para poder realizar tu trámite de crédito bancario o cofinavit.

 

 

Marian D’Jacobis

Director de Masbroker

Economista