Un Primer Paso Para Resolver Tus Deudas
En este post veremos una introducción de cómo mejorar y bajarle a las deudas, pero de inicio te propongo que te prometas en los próximos 3 meses a lo siguiente:
- No comprar baratas de último momento ( ponte el famoso plazo de 24hrs antes de comprar y decide si realmente es necesario en este momento de tu vida)
- Involucra a tu familia, es muy importante que quienes viven contigo se sumen a la causa, incluso si vives con un roomie, platícalo, es más fácil que no caigas en tentaciones.
- Disminuye los gastos innecesarios de cafés y otros entremeses que por el momento nos ayudarán a bajar esas deudas.
Bien ahora estamos listas, hay deudas que son más caras que otras, incluso las que aunque están a meses sin intereses, son caras, debido a que a veces son cosas innecesarias, que sólo ocupan un espacio en la casa, y en las tarjetas, por lo tanto, antes de adquirir cualquier promoción, se fuerte y di NO!, por el momento no estoy gastando en “ …”, nunca digas no tengo dinero o no me alcanza o no puedo gastar, solo digamos gracias ahorita no estoy gastando en eso. Ya que dinero si tienes solo que está desorganizado, acuérdate nuestra mente es lo más poderoso que tenemos.
Bien, ahora veamos de las deudas que tienes, seguramente muchas son de tarjeta de crédito, no te quiero espantar pero si estás pagando el rubro que dice pago mínimo, uf nunca vas a terminar y estarás pagando más de 3 veces lo que debes, te daré un ejemplo puramente hipotético, pero quiero que veas la realidad:
Deuda 10,000 en tarjeta de crédito
Pago mínimo mensual 1000
De este pago que hiciste 800 se van a intereses, por lo tanto el mes que entra debes 9,800.
De los 1000 que abonaste solo 200 se fueron al pago de tu deuda.
Si así es, pero no te estreses, te voy a enseñar a solucionarlo! ***
Primer paso el más importante:
Habla por teléfono, SI HABLA!!! ya sé, que te estoy pidiendo lo peor en la vida, pero tienes que hacerlo es por tu bien, habla al banco al telefono que tienes detrás de tu tarjeta y pide que te pongan tu deuda a meses, (no lo intentes en sucursal, en México todo lo que tiene que ver con tarjetas es por teléfono), entonces de estar pagando un interés del 50% bajaras al 20% y con suerte un interés menor, pero además aseguras pagarla en un # de mensualidades, tu deuda si se estará pagando y en menos tiempo.
Y ojo!!! esto debe ser momentáneo, pues aunque te da un respiro, porque verás que tu pago mensual mejorará y te sentirás aliviada, no quiere decir que ya saliste de la deuda, sigues pagando intereses, en menor proporción, sí, pero esto es sólo es para ir organizándonos.
Lo que quiere decir es que si alguna de estas deudas fue porque ibas a obtener un dinero para liquidarla en el corto plazo, no lo dejes de hacer, y liquídala.
El siguiente paso, ya que tienes tus deudas de tarjeta a meses, ahora, castígalas!!!!, guárdalas en el cajón ( no las destruyas, porque después te voy a enseñar a sacarles ventaja).
Último paso con las tarjetas, ahora que llamaste y te dijeron en que interés quedaron, (porque si anotaste verdad?, anota tasa y el pago mensual) sabrás cual deuda es más cara, bien esa deuda, deberás abonarle un poco más cada mes, a fin de ir cerrando una a una.
Esto fue con tus tarjetas, si tienes otro tipo de deuda, ve la forma en que puedes ir aportando más e ir cerrando una a una.
Por el momento no entraremos en el tema por deuda de casa (hipotecario) no la vamos a considerar como una deuda mala. Para hipotecario y bienes raíces, nos esperan post muy muy interesantes.
En cuanto al auto, definitivamente soy una eterna convencida, que ningún carro debería comprarse bajo ningún crédito, es el bien que más se deprecia, terminas pagando el doble y lo vendes un % abajo de lo que lo adquiriste. Soy de la idea de juntar e ir creciendo el auto de acuerdo al ahorro, si hoy por hoy tienes esta deuda, asegúrate que es una tasa fija y trata de liquidarlo lo antes posible, si la prestación viene de tu empresa, seguramente es un muy buen crédito y consideremos que lo que se deprecia, fue el uso que le diste, al final saldrás tablas.
Bien en este post lo que quiero es que tus deudas dejen de ser un dolor de cabeza, que en lugar de ir subiendo van bajando, verás que con el cambio a mensualidades de tu tarjeta sentirás un respiro, por cierto si tú banco no te ofrece este sistema (el 85% lo hace) te sugiero lo veas con otro banco y traspases la deuda, ahora todo esto es muy fácil hacerlo, solo acércate al banco.
Recuerda organizar tus deudas, verlas con lupa, solo es el principio de organizar tu dinero para verlo crecer. Continúa con los post, para que sigamos adelante camino a la libertad financiera.
***Si tus deudas son muy grandes, por alguna razón, extrema, enfermedad, o un mal negocio, u otra razón y un simple esquema de pagos de tarjeta, no alcanza para aliviar este tema, entonces te invito a que leas el post, pago de pasivos, donde podremos optar por otras opciones.
No tienes pretexto, ahora debes revisar los gastos por que estos nos ayudarán a pagar deudas, queeeé? No me crees espera el post de “mis gastos ahora pagan dudas”, te daré más consejos!!!
Marian D’Jacobis
Director de Masbroker
Economista